Posibilidad de Juzgar
Si no pudiésemos juzgar correctamente (Juan 7:24), entonces Dios no hubiese constituido: jueces como Gedeón, Sansón... lea el libro de los Jueces en el Antiguo Testamento, para guiar a su pueblo y por otro lado, resultaría sin sentido el culto racional, el culto verdadero que le agrada a Dios y renovar nuestro entendimiento para comprobar la perfecta Voluntad de Dios (Romanos 12:1-2); el uso del discernimiento que la persona espiritual ejerce porque tiene la mente de Cristo y puede entender las cosas que son del Espíritu (1 Corinto 2:14-16) o el don de discernimiento de espíritus (1 Corintios 12:10); la exhortación o animar a los hermanos de que aquél día, la segunda venida de Cristo se acerca (Hebreos 10:25); la amonestación en temas de conductas (Romanos 15:14); no deberíamos escudriñar las Escrituras ni examinar las doctrinas, porque conllevaría el uso de nuestra mente para analizar; evaluar o considerar la conducta de nuestros hermanos con algún servicio (Hebreos 13:7); advertir a los incrédulos del pecado y de su fe desviada a cosas vanas, presentando las buenas nuevas [predicar o evangelizar] o advertir a nuestros hermanos en la fe de los falsos profetas y falsos maestros que incitan al libertinaje, apostasía o mejor dicho defender la fe (Judas 1:3-4); ni siquiera deberíamos decidir asuntos (2 Corintios 13:1) o hacer algo bueno, si tengo diabetes, entonces no debería decidir evitar el azúcar; no deberíamos presentar defensa [apologética] de nuestra esperanza (1 Pedro 3:15) porque esto sería pecado, pues todo lo anterior implica el uso del juicio crítico y la mayoría de estas palabras están relacionadas con el término juzgar, por ende, el Señor Jesús se estaría contradiciendo y esto por supuesto que NO ES ASÍ.
Juzgar correctamente
Si en su tiempo Jesús en Juan 7:24 les dijo a los judíos que no juzgaran por las apariencias, sino que juzgaran con justo juicio, en este caso los judíos tenían el Tanaj (Antiguo Testamento) en pergaminos, pero aún así estaban juzgando hipócritamente, porque Jesús sanó a alguien en un día de descanso y además, les reclamo a ellos que circuncidaban aunque se tratara de un día de descanso, esto deja claro que podían juzgar con honestidad si a la verdad razonaban y si dejaban la hipocresía siendo sinceros (por la gracia de Dios) [y ojo, ellos no tenían al Espíritu, no eran nacidos del Espíritu, o por lo menos quienes le estaban juzgando hipócritamente]. ¿Cuanto más los cristianos que tenemos el estándar, esto es, las Sagradas Escrituras y el Espíritu que nos guía para obedecer al evangelio, a los mandamiento de Cristo, esto incluye juzgar con justicia, para no ser engañados y así no pecar deliberadamente?Entonces se puede juzgar correctamente, y es más, debemos hacerlo rectamente.
Aclaro que no debemos juzgar para contender por cosas vanas, (Romanos 14:4 y su contexto), condenar, murmurar con jactancia (Santiago 4:11 y su contexto) que implica juzgar por apariencia o rápidamente, juzgar con mal juicio o con juicio hipócrita, cuando se juzga la ramita que tiene el hermano en su ojo mientras que tenemos un tronco en el nuestro (Mateo 7:1-5; Lucas 6:37-42), pero si podemos y debemos juzgar con INTEGRIDAD como Jesús ordena, debemos advertir de falsas enseñanzas y denunciar a falsos maestros y cuidarnos de falsos cristos, por supuesto, como hijos de Dios basados en la Escritura, la cual es nuestra base, siendo perfectos en el amor a nuestro prójimo.Paz del Señor.