Y si sobre este fundamento alguno edificare oro, plata, piedras preciosas, madera, heno, hojarasca, la obra de cada uno se hará manifiesta; porque el día la declarará, pues por el fuego será revelada; y la obra de cada uno cuál sea, el fuego la probará. Si permaneciere la obra de alguno que sobreedificó, recibirá recompensa. Si la obra de alguno se quemare, él sufrirá pérdida, si bien él mismo será salvo, aunque así como por fuego. (1 Corintios 3:12-15 RVR1960)
Explicación contextual
Estos textos bíblicos hablan sobre el fundamento y la forma en que el creyente sobreedifica, después sobre la prueba a la obra que es probada por fuego, si permaneciere o si se destruyese, la salvación del tal a pesar de que su obra es quemada, entonces podemos entender que el Señor prueba la obra de cada uno y que es para pensar con qué cosas estamos edificando. El apóstol Pablo habló esto que muestran estos versículos 12 al 15 de 1 Corintios 13, porque había una situación conflictiva, de división en la iglesia en Corinto, andaban conforme a sus pasiones porque había inmadurez en ellos, como niños malcriados (vv.1-2), divisiones de pertenecer a tal o a cual hombre (vv.3-4), entonces Pablo les recuerda que es Dios quien da el crecimiento y que él como también Apolos son servidores, son colaboradores, siervos inútiles que Dios utiliza porque lo que más importa es que la iglesia es edificio de Dios (vv.5-9), nutrida por Dios, después, habló sobre el fundamento y en cómo se edifica, pues no por nada dijo "... Pero cada uno tenga cuidado cómo edifica encima. Pues nadie puede poner otro fundamento que el que ya está puesto, el cual es Jesucristo." (vv.10-11), luego, lo citado de manera central en este estudio devocional, que Pablo habló las cosas o las obras que serán probadas en medio de fuego (vv.12-15), que el creyente es templo de Dios, un templo santo y que hay castigo si destruye este templo (vv.16-17) y por último, sobre la sabiduría de este mundo y la sabiduría de Dios, que el que se cree sabio según los rudimentos mundanos, que se haga ignorante de ello para ser realmente sabio para con Dios, que prácticamente el creyente en Corinto no se jacte de su sabiduría engañandose a sí mismo, porque la sabiduría de este mundo es necedad ante de Dios (vv.18-21) y que todo es de Dios (vv.22-23).
Explicación contextualizada a nuestra vida
El fundamento de nuestra fe es Cristo, la verdadera sana doctrina es Jesús y su enseñanza, él es el fundamento y nosotros sobreedificamos en este, pero puede pasar (y pasa) que no estamos sobreedificando como corresponde, por eso el versículo 15 dice: "Si la obra de alguno es consumida por el fuego, sufrirá pérdida; sin embargo, él será salvo, aunque así como por fuego", debemos dar gracias a Dios que por su misericordia aún hay esperanza de que en nuestra ignorancia de hacer las cosas imprudentes si creemos de corazón en Jesús, si verdaderamente con una buena disposición le servimos porque el Señor es misericordioso y aún así nos salva, pero si nos damos cuenta que estamos mal, es momento de pensar en cómo estamos sobreedificando, porque así como la iglesia en Corinto, con su inmadurez, muchos en este cristianismo de hoy se han levantado ídolos humanos y sistemas teológicos con presunción de infalibilidad, hay divisiones aún en los denominados "sana doctrina"con sus "ídolos bautistas y pentecostales", pero que lamentablemente predican un evangelio distorsionado, entonces unos andan diciendo "soy calvinista y el calvinismo es el evangelio", otros diciendo "soy yiyista y los demás son hijos del diablo", y no se dan cuenta que lamentablemente están en una inmadurez espiritual, están haciendo una división maliciosa condenada por Dios, que no es en pos de la verdad sino del "legalismo denominacional" en su "dogmatismo idolátrico", no se dan cuenta que todo es de Dios, que el Señor en su misericordia puede levantar y sigue levantando desde lo despreciado e inútil para el mundo hombres y mujeres de Dios a pesar de su posición teológica secundaria (1 Corintios 1:26-29), a fin de que nadie se jacte ante su presencia, pero pareciera que aquellos fuesen el mundo que desprecia a la verdadera iglesia, destruyendo y no edificando a la hermandad, se creen sabios como si su sabiduría fuese de divina procedencia, pero en su actitud es muy similar a la de un necio, a la de un impío, a un niño mal criado y no se dan cuenta que no importa lo que hagamos, si hemos hecho todo lo que el Señor Jesús nos mandó, debemos decir "siervos inútiles somos" (Lucas 17:10) y que Dios es quien da el crecimiento espiritual y no el predicador famoso del momento (1 Corintios 3:4), no se dan cuenta que no es sabiduría divina, esa llena de paciencia, de mansedumbre (Santiago 3:13-18), esa que evidencia que andamos en el Espíritu (Gálatas 5:16), cuando manifestamos su fruto espiritual (vv.22-23), entonces de alguna manera nosotros andamos haciendo este tipo de diferencias, yo lo denominaría "división pecaminosa", porque en vez de sobreedificar en el verdadero fundamento que es en Cristo Jesús, el fundamento de la iglesia (Efesios 2:20), estamos edificando sobre hombres mortales tan pecaminosos como puede ser uno mismo, reemplazamos el fundamento de la verdadera enseñanza divina, a Cristo que es "sabiduría de Dios" (1 Corintios 1:24), la palabra de Dios por seguir corrientes como el calvinismo o el pentecostalismo como dogma infalible, o seguimos al pastor de nuestra congregación como "cabeza de la iglesia" y no verdaderamente a la real cabeza de la iglesia que es Cristo (Efesios 5:23), como si tal personaje fuese el "único que tiene la verdad" el "discernimiento en persona" o "Jesucristo hombre" y esto mis hermanos es un gran error, por eso tenemos que tener mucho cuidado en cómo sobreedificamos, si lo que predomina en nuestras obras son cosas espirituales como la paciencia, el amor, la sencillez, la humildad, un carácter manso y humilde como el Señor Jesús (Mateo 11:29) o si son nuestras obras pecaminosas, el orgullo, la sabiduría de este mundo, si es nuestro sistema teológico, nuestra religión vana (Santiago 1:26), si es conforme a nuestro ídolo humano, a nuestro sistema de creencias o si se conforman a las sanas enseñanzas de la roca que es Cristo Jesús (Mateo 7:24). Ahora ¿ que pasa si nosotros sabemos que estamos mal y seguimos haciéndolo? ¿creemos que el Señor nos salvará de todas maneras, que él está obligado en su soberanía a salvarnos si vivimos sin fe, si no obedecemos con amor sus mandamientos, si andamos rendidos a nuestras pasiones, a estas divisiones pecaminosas? ¿Es necesario que nosotros estemos en el fondo de ese hoyo oscuro por nuestra imprudencia en la edificación o mejor dicho, en la destrucción del templo de Dios, del edificio de Dios, para que el Señor nos trate duramente y así nosotros arrepentirnos a último momento?, es necesario no hacer tropezar a nuestros hermanos con estas divisiones inútiles para que el Señor no vea en nosotros la necesidad de ser probados y disciplinados duramente por él, o en peor de los casos, a que se harte de nosotros y nos condene en su soberanía, porque si no fuese así entonces ¿qué sentido tiene la siguiente advertencia inspirada por el Espíritu Santo?: "¿No sabéis que sois templo de Dios y que el Espíritu de Dios habita en vosotros? Si alguno destruye el templo de Dios, Dios lo destruirá a él, porque el templo de Dios es santo, y eso es lo que vosotros sois." (1 Corintios 3:16-17) esta advertencia viene después de lo citado de manera central en este estudio devocional (vv.12-15) y no es solo de manera personal sino que implica también si yo en mi imprudencia peco contra algún hermano en la fe, que es parte de este templo espiritual, así destruyendo a él y a mi mismo (Colosenses 1:13-19). Recibiremos recompensas hermanos por parte de Dios si somos fieles en lo poco (Mateo 25:21), si nos ocupamos en las cosas espirituales y sencillas, sin jactancia, sin presunción, si somos perfectos haciendo las cosas con amor (Mateo 5:43-48), si andamos verdaderamente en el Espíritu, recibiremos recompensa como al Señor le plazca: "Ahora bien, si sobre este fundamento [v.11] alguno edifica con oro, plata, piedras preciosas, madera, heno, paja, la obra de cada uno se hará evidente (1 Corintios 3:12-13), si trazamos bien la palabra de verdad (2 Timoteo 2:15), si nos perdonamos unos a otros (Efesios 4:32), si nos estimulamos en el amor y en las buenas obras (Hebreos 10:24), por eso debemos mirar bien sobre quien estamos sobreedificando.Aplicación
Con respecto a lo escrito, a considerar las siguientes exhortaciones:- Recordemos firmemente que nuestro fundamento por excelencia es Jesús (Efesios 2:20) y no otra persona y otras enseñanzas, que nuestro fundamento es la palabra de verdad y no nuestra propia sabiduría conforme a mandamientos humanos y sectarismo denominacional.
- Apartemonos de divisiones inútiles (1 Corintios 1:10), es decir, dividamonos del error para unirnos a la verdad del evangelio.
- No andemos despreciando a nuestros hermanos de la fe con actitudes carnales disfrazadas de "espirituales", estas actitudes se ven comúnmente en los pseudos "sana doctrina" actuales, que te hablan de santidad con una tremenda boca sucia de maldición, destruyendo a la hermandad con su legalismo (de cualquier tipo) y no sobreedificando con la verdad de Dios en Cristo Jesús.
- Dios es quien da el crecimiento espiritual y si nosotros hacemos la obra de Dios, digamos "siervos inútiles somos" como mando a decir literalmente el Señor Jesús (Lucas 17:11), con esto nos evitaremos de andar jactándonos y como se dice acá en Chile, creerse el "hoyo del queque" o como se diría también una especie de "papa evangélico" o "la fresa de la torta" como si todo el sistema solar girara alrededor de uno, porque solo el grande es Dios por sobre todo y la sabiduría de este mundo y si nos creemos los más sabios, esto es necedad ante él.
- Seamos cuidadosos en cómo estamos sobreedificando, que con lo que hacemos sea pensando en las cosas celestiales (Colosenses 3:2), que sea con un carácter espiritual, más humano, considerandos a nosotros mismos.
Conclusión
Es necesario estarnos autoexaminando, si seguimos otras corrientes de sabiduría por encima de Jesús y la biblia, ¿lo que estamos edificando o sobreedificando, lo que tanto nos ha costado tiempo va a permanecer después de la prueba? ¿lo estamos haciendo sobre el fundamento correcto, es decir en Jesús o sobre un ídolo?¿es necesario perder todo el tiempo del mundo para descubrir que estábamos haciendo todo mal? con todo, todavía hay esperanza hermanos, así que procuremos desde ahora hacer las cosas conforme a la voluntad de Dios, con amor, con un carácter espiritual, lejos de las contiendas inútiles, con humildad, sobreedificando en la roca, en las enseñanzas de Jesús (Mateo 7:24)
Bendiciones en Cristo, nuestro Señor y Salvador, a él sea la gloria.