
"De verdad, me da entre lástima y molestia ver páginas "cristianas", donde publican basura".
Proliferación de la polémica
¿Se han fijado? En redes sociales existe una proliferación de trol de Internet, influencer, youtuber que crean espacios para supuestamente compartir contenido cristiano, pero en vez de edificar, promueven discordias intencionales, polémicas y sarcasmos con apariencia de humor, estar a la moda, creerse "cools" o bacanes que, a la verdad, pueden tener razón en lo que publican; sin embargo, no hay una intención espiritual, o eso no se percibe, para el bien espiritual de los lectores que puedan estar equivocados en alguna doctrina, opinión, concepto o en su vivir cristiano, ser corregidos de la mejor manera posible, pero estas personas detrás de perfiles en redes sociales lamentablemente evidencian impurezas que hay en sus corazones: "El hombre bueno, del buen tesoro de su corazón saca lo bueno; y el hombre malo, del mal tesoro de su corazón saca lo malo; porque de la abundancia del corazón habla la boca" (Lucas 6:45). Comparten contenido polémico desde la concupiscencia para burlarse del otro y se dicen "cristianos".
La herejía no es solo falsa doctrina
Es una pena que algunos hermanos promuevan esa clase de basura, contiendas, disensiones y herejías (cf. Gálatas 5:20) en sus muros. Digo "herejías" no tanto por promover alguna falsa doctrina, sino por "la acción de dividir pecaminosamente al pueblo de Dios" con asuntos triviales como la identidad denominacional de alguien y ningunearlo por no pensar igual (sectarismo), porque herejía es dividir, no solo por falsas doctrinas o por "hablar mentiras endulzadas". Muchas veces el contenido que comparten solo es para el ocio y las burlas, es decir, falta de ética, para que después, anden presumiendo tener el "evangelio puro", la "sana doctrina", "evangelio completo", "las doctrinas de la gracia", "ser nacidos de nuevo", "evangélicos", "bíblicos" o "llenos del Espíritu", etc.
La manipulación del "disclaimer"
Además, algunos colocan "disclaimers", advertencias para que los "sensibles" o para "los que se creen con una moral superior en la fe" no vean su contenido, como si hicieran un gran favor, y si uno continúa viendo, automáticamente es nuestra culpa. Es interesante la manipulación que algunos usan para justificar sus estupideces. Otros van más allá. Diciendo que Internet no es la iglesia, es un espacio aparte, hay libertad de hacer y deshacer. Exacto, es verdad que existe libertad y que Internet no es la Iglesia, pero Jesucristo nos llamó a ser "la sal y la luz del mundo" (cf. Mateo 5:13-16) y esto incluye lo que hacemos en los espacios de las redes sociales, y de la Internet. Pero es sorprendente cómo corazones carnales se justifican con las cosas anteriores.
¡Qué incongruencia, por no decir, hipocresía!
Es una pena que algunos espacios en las redes sociales se digan "cristianos", de alguna denominación, movimiento o énfasis teológico, porque dan mal testimonio de la fe, de sus denominaciones o énfasis teológico con sus publicaciones carentes de gracia alguna. En vez de comportarse como hijos de Dios, pacificadores, columna y baluarte de la verdad (cf. Juan 1:12; Mateo 5:9; 1 Timoteo 3:15), se comportan como humoristas o bromistas incrédulos, troles de internet, bufones, matones…; en tal caso, es mejor que no se digan cristianos, evangélicos, reformados, pentecostales, que realmente decidan seguir por fe o no a Jesús, no a medias.
El problema de las Páginas Trols o Memes
Estos que publican en sus páginas de memes o en aquellas "páginas cristianas", ¿acaso no entienden los siguientes versículos?: "Todo es lícito, pero no todo es de provecho. Todo es lícito, pero no todo edifica. Nadie busque su propio bien, sino el de su prójimo" (1 Corintios 10:23-24). ¿Tanto cuesta someterse bajo la poderosa mano de Dios en estos temas? O, ¿serán, más bien, satánicos o ateos que se hacen llamar hermanos? Si son hermanos, de verdad, están en grave pecado promoviendo tonterías, estupideces y herejías, y si se justifican, es porque están envanecidos. ¿De verdad son reformados? ¿De verdad son redimidos? ¿De verdad son salvos por gracia? Entonces, ¿por qué la gracia de Dios brilla por su ausencia? Especialmente a aquellos que promueven las doctrinas de la gracia. ¿Por qué se burlan del arminiano o del pentecostal si se supone que deberían tener más gracia que ellos? Claro, estoy especificando en algunos que tienen espacio en redes sociales y andan de Trol de Intenet.
No es de Dios usar la palabra de Dios en bromitas, leseos, sarcasmos, ironías o el uso de otras variantes para manifestar lo sucio de nuestro corazón, porque es la palabra de Dios, no es cualquier cosa y hay que temer de corazón. No está de más de vez en cuando usar el humor para alegrar con las mejores de las intenciones, de forma sana, sin abusar del sarcasmo o metiendo el dedo en la llaga, como muchas veces uno puede observar en dichas páginas "cristianas".
No es malo administrar una página de Facebook, donde se promueva la fe cristiana en el buen sentido, bien representada, incluso, con buen humor, ese humor sano que no promueve herejías o acoso y burlas por quien piense distinto.
Jesucristo no es un show sarcástico
Basta de ser cómplices de esta idolatría de andar ridiculizando deliberadamente al ignorante en estas materias, al diferente, al cuerpo de Cristo, a través de páginas de "memes cristianos". No tomemos como un show sarcástico lo de Jesús, la Sagrada Escritura, la salvación del alma ante la sociedad. En este sentido, estoy de acuerdo con el predicador bautista neocalvinista Paul David Washer: en estas cosas deberíamos ser más estrictos, reverentes, cuidar nuestra lengua, lo que escribimos, los memes que compartimos. Compartamos memes, hagamos buen humor, no hay problema, pero que no se convierta en acoso, en bullying. Demos un uso redimido a las redes sociales para sembrar como corresponde, en la paz del Señor, la palabra de Dios.
Conclusión: no es una opción el mal testimonio
Nos falta disciplina si andamos como lo anterior. Nos falta purificar nuestro corazón. ¿Somos hijos de Dios, somos pacificadores? Si es así, entonces, no tomemos la palabra de Dios, la fe cristiana ni a Jesús en vano. Hay espacio para el humor, los memes, las diferencias, pero considero: no es una opción que un redimido por la sangre de Cristo esté dando mal testimonio por medio de las redes sociales con sus páginas trol o de memes para burlarse del prójimo. Saludos y que el Señor les bendiga.